La universidad y el Clúster Marítimo-Marino impulsan el sector marítimo

La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, y Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, han suscrito hoy un convenio marco de colaboración que incidirá en la formación y en la organización de actividades conjuntas.

El acuerdo establece que ambas partes podrán consultarse e intercambiar información y documentación que incremente la cooperación y las potenciales actividades que se pongan en marcha. También compartirán interés sobre proyectos de formación relacionados con el sector marítimo-marino y se informarán acerca de la demanda en el mercado laboral por parte de las empresas pertenecientes a este ámbito.

Asimismo, la UMA y el Clúster se comprometen a intercambiar conocimientos y experiencias para organizar titulaciones, cursos, seminarios, conferencias y simposios.

El CMMA organiza y celebra una jornada sobre logística marítima

El Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) y Málagaport celebraron en Málaga el 12 de marzo de 2015, las Jornadas sobre Logística Marítima en Andalucía, en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, a la que acudieron más de 70 profesionales vinculados con los sectores de la logística, el transporte, el comercio y la tecnología.

Las jornadas contaban con el objetivo de potenciar y dar a conocer las actividades y demandas que realizan las empresas respecto a la logística y las instalaciones portuarias, analizar las tendencias en el mercado y compartir con las empresas importadoras y exportadoras las oportunidades que el Puerto y la provincia de Málaga ofrecen.
Gracias a la participación de empresas exportadoras e importadoras, operadores, y en general entidades públicas y privadas ligadas a la actividad logística y portuaria de toda Andalucía, se pudo cumplir este objetivo, y se sentaron las bases para colaboraciones a medio y largo plazo.
La inauguración oficial contó con la intervención de José Moyano, director de la Autoridad Portuaria de Málaga; Javier Noriega, presidente del CMMA, y Jerónimo Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga y vicepresidente de la CEM.

Los tres coincidieron en destacar el potencial de crecimiento del sector de la logística marítima y su contribución a generar riqueza y empleo en Andalucía.

El CMMA y el Campus del mar de la UCA estrechan relaciones

El Cluster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) y la Universidad de Cádiz han mantenido una reunión en el que ambas instituciones han puesto de manifiesto sus puntos de encuentroy se han comprometido a estrechar relaciones para colaborar en el futuro en el desarrollo de nuevos proyectos.

El encuentro ha tenido lugar en la sede de la UCA entre el director general de Universidad y Empresa de la UCA, Francisco Javier Pérez; el secretario general del CMMA, Daniel Florido, y el coordinador de la mesa de Formación y Comunicación del CMMA, José Manuel Gil.

En la reunión, Francisco Javier Pérez ha explicado las actividades que desarrolla la UCA a través del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), mientras los representantes del Cluster han dado a conocer los proyectos, objetivos y planes de esta organización. Los representantes de ambas organizaciones han coincidido en destacar la oportunidad que puede representar este encuentro para tender futuros puentes entre la labor investigadora y el mundo empresarial, siempre con el mar como eje central de ambas instituciones y con el objetivo común de generar riqueza y empleo en Andalucía.

El primer Clúster Marítimo-Marino de Andalucía se compone de empresas innovadoras con una alta cualificación tecnológica de distintos subsectores como son: pesca, acuicultura, construcción naval, transporte marítimo, náutica de recreo, investigación marítima y formación, puertos y actividades portuarias, industrias auxiliares y de extracción marítimas, turismo marítimo, arqueología submarina, y comunicación.

El objetivo del CMMA es la promoción y el desarrollo del sector marítimo andaluz, para alcanzar mayor competitividad de todo el sector y en defensa general de sus intereses, así como la creación y el desarrollo de un marco legal adecuado para el desarrollo de dicha industria en Andalucía, España y el resto del mundo.

Por su parte, el CEI.Mar es un campus que pretende ser referente internacional en docencia e investigación en las temáticas marinas incluidas en las ciencias, las ingenierías y las humanidades. En este proyecto participan la Universidad de Cádiz (UCA) como coordinadora, la Universidad de Huelva (UHU), la Universidad de Málaga (UMA), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Almería (UAL) y otros organismos, instituciones y entidades, como la Universidad de Algarve (UAlg) (Portugal) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi (UAE).