Medidas extraordinarias para pymes y autónomos para la reducción del impacto económico y social del COVID-19

El Clúster Marítimo Marino de Andalucía les informa de las medidas extraordinarias que han sido dictadas por el Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para empresas y autónomos, a raíz de la declaración del estado de alarma en todo el territorio nacional como consecuencia de la propagación del virus COVID-19 y que pretenden la reducción del impacto económico y social generado por la propagación del virus.

Medidas Extraordinarias COVID-19

Más información:

– BOE. Declaración de Estado de Alarma RD 463/2020 y su posterior modificación RD 465/2020 y RDL 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

– BOJA. DL 3/2020 de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19).

 

 

El Cluster Marítimo Marino de Andalucía y ASPLAN Consultores en Seguridad Privada organizan una Jornada de Seguridad en Puertos Deportivos

El Clúster Marítimo Marino en Andalucía impulsa junto con ASPLAN Consultoría en Seguridad Privada, la Jornada «La Seguridad en Puertos Deportivos: amenazas y protocolos de colaboración con las FFCCSE»

El pasado 4 de marzo, en las instalaciones de The Green Ray, tuvo lugar la Jornada «La Seguridad en Puertos Deportivos: amenazas y protocolos de colaboración con las FFCCSE».

El objetivo de la jornada fue debatir e informar sobre las nuevas cuestiones vinculadas a la seguridad de los puertos deportivos y establecer un protocolo de actuación y colaboración con las FFCCSE.

Durante el desarrollo de la jornada, contamos con la intervención de los representantes de ASPLAN Consultoría en Seguridad Privada así como la del letrado Santiago Medal y la intervención de los representantes de la Unidad Teritorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Málaga.

En dicha jornada contamos con la participación de representantes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de distintos puertos deportivos de la provincia de Málaga, así como de empresas vinculadas al sector marítimo.

El proyecto europeo Cluster ACT celebra su comité ejecutivo en Málaga

El proyecto Cluster ACT celebra su comité ejecutivo en Málaga 

los días 12 y 13 de febrero

El proyecto Cluster ACT celebró la primera jornada de su comité ejecutivo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, coincidiendo con la novena edición de TRANSFIERE, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, y el segundo día, en la Cámara de Comercio de Málaga, incluyendo una visita a las instalaciones portuarias de la mano de Málagaport, en el que los representantes de las 6 entidades socias del proyecto, sentaron las bases de las próximas actividades del proyecto, incluyendo el programa de seminarios online «Ready to invest and Investment Readiness» en el que durante los meses de marzo, abril y junio se realizarán 16 ponencias con distintos expertos de las siguientes temáticas:

Cruceros (Para inversores) 29 de enero de 2020

El papel y la importancia de los Business Angels y Venture Capital para las pymes (Para pymes) 30 de enero de 2020

El proceso de inversión y la selección de oportunidades de negocios (Para pymes) 05 de febrero de 2020

Náutica de recreo (Para inversores) 19 de febrero de 2020

Derechos de propiedad intelectual (Para pymes e inversores) 20 de febrero de 2020

Puertos y puertos deportivos (Para pymes) 04 de marzo de 2020

Cómo hacer un pitch? (Para pymes) 05 de marzo de 2020

Compraventa de empresas: derechos y obligaciones (Para pymes) 17 de marzo de 2020

Organización legal y fiscal (Para pymes) 18 de marzo de 2020

Offboarding: estrategias para aplicarlo con éxito (Para pymes) 10 de junio de 2020

Cluster ACT es un proyecto financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) bajo la Dirección de la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME). Se trata de un proyecto europeo en el que el Clúster Marítimo Marino de Andalucía participa como socio. El objetivo de este proyecto es la creación y desarrollo de redes de clústeres marítimos y la colaboración con inversores privados para mejorar la innovación y el desarrollo empresarial en el sector marítimo mediterráneo, específicamente en tres subsectores específicos, actividades náuticas, cruceros y puertos, y puertos deportivos. Entre los socios del proyecto se encuentran diversas instituciones de carácter empresarial y educativo de España, Italia, Grecia, Croacia y Egipto.

El CMMA celebrará el 13 de diciembre las 12.15 horas la 2ª edición de los Premios PROA

El 13 de diciembre de este año se celebra en Málaga la II edición de los Premios PROA, una iniciativa del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) que cuenta con el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, Málaga Open For Business  y Turismo y Planificación Costa del Sol. Estos premios reconocen la labor y aportación de instituciones, empresas y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento del Sector Azul en Andalucía, así como la labor humanitaria, de sostenibilidad y protección en el ámbito marítimo y marino andaluz.

Los premios están distribuidos en cinco categorías que abarcan diferentes ámbitos profesionales vinculados con el entorno marítimo y marino de Andalucía:

  • Premio Nueva Empresa
  • Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina
  • Premio al Conocimiento Azul
  • Premio a la Responsabilidad Social
  • Premio Horizonte Azul

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga  sito en Av. de Cervantes, 2, 29016 Málaga a las 12.15 horas.

En su anterior edición, se premiaron empresas como Navantia, El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), La Huerta Marina, Salvamento Marítimo, y el Centro Oceanográfico de Málaga.

En palabras de Javier Noriega, presidente del CMMA: “Andalucía, encrucijada global, Puerta del Atlántico y el Mediterráneo, tiene la oportunidad de ser PROA del sector marítimo-marino en el sur de Europa. Las empresas, instituciones y el talento galardonados representan la vanguardia en cada uno de sus sectores del Crecimiento Azul, la generación de riqueza y empleo en Andalucía. Mirar a la mar, tener en cuenta su importancia, la de la economía azul, es el presente y futuro en nuestro territorio”.

Inscripciones al evento

Presentación