Jurado de los Premios Proa 2025

El jurado de la 6ª Edición de los Premios Proa se ha reunido en Sevilla para deliberar a los galardonados

Sevilla, 25 de junio de 2025 –. La sexta edición de los Premios del Mar y de la Economía Azul Sostenible, es decir, los Premios Proa 2025, el galardón que entrega cada año el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), se celebrará en Málaga el próximo martes 22 de julio. El evento cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y con el apoyo y la colaboración de Turismo y Planificación Costa del Sol; la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Málaga; y la Confederación de empresarios de Andalucía (CEA).

El jurado de los Premios Proa 2023, 6ª Edición de los Premios del Mar y de la Economía Azul Sostenible en Andalucía, se ha reunido en la Sala de prensa de la Confederación de Empresarios de Andalucía, en Sevilla, para deliberar y designar a los ganadores de cada modalidad. El jurado está conformado por:

  • Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía: la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (CAPADR) Dª. Consolación Vera.
  • Clúster Marítimo-Marino de Andalucía: el Presidente, D. Javier Noriega.
  • Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía: el secretario General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación, D. Enrique Milló.
  • Comandancia Naval de Sevilla: Capitán de Corbeta y 2º Comandante, D. Juan José Valero.
  • Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC): la investigadora Dª. María del Carmen García.
  • Universidad Pablo de Olavide: el profesor y Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, D. Jesús Cambra.
  • Clúster Marítimo-Marino de Andalucía: el Secretario General, D. Daniel Florido.
    Agencia Pública de Puertos de Andalucía: el Director Comercial, D. Rafael Montero.
  • Universidad de Málaga: la coordinadora del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), Dª. Carmen Garrido.
  • Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA): el Presidente de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, D. Manuel Mingorance.
  • Universidad de Almería: la coordinadora del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), Dª. María Isabel Sáez.
  • Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (TRADE Andalucía): el técnico en Sectores Estratégicos y Clúster, D. Manuel Pardo Terán.

La gala de entrega se celebra en la sexta edición de estos premios en la ciudad de Málaga el próximo martes 22 de julio de 2025, una cita a la que asistirá todo el sector marítimo-marino de Andalucía: el mundo del conocimiento y la universidad, las empresas, los investigadores, las instituciones públicas, así como asociaciones profesionales y entidades de defensa del medio rural y marino y relacionadas con la sostenibilidad.

Los Premios Proa reconocen la aportación de instituciones, empresas, entidades y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento de la Economía Azul en Andalucía, así como la labor humanitaria, investigadora, tecnológica, cultural, innovadora y sostenible en el ámbito marítimo-marino de nuestra comunidad. Así, el CMMA quiere visibilizar la mejor idea emprendedora, a la empresa que haya hecho suyos los principios de calidad, innovación y excelencia, a la institución o personalidad que haya contribuido de forma destacada a la investigación científica, tecnológica o al desarrollo cultural del ámbito azul, a las entidades y empresas que hayan contribuido a mejorar el entorno social practicando la responsabilidad social corporativa y los ODS, a la persona que haya dedicado su vida al medio marítimo-marino, a empresas o instituciones públicas que impulsan, en el marco de la Economía Azul, el desarrollo económico y social, a empresas o instituciones que destaquen en la gestión sostenible y en el respeto al medio marítimo-marino, a la entidad o personalidad que haya fomentado la Economía Azul Sostenible a nivel internacional, a quien cuya trayectoria sea destacada en el ecosistema de Seguridad y Defensa, a quien contribuye a un turismo costero y marítimo inteligente, sostenible e integrador y a la entidad que promueve aglutinar el tejido productivo, social y regenerativo para conseguir un crecimiento colaborativo basado en la mejora de los recursos e infraestructuras de la región.

Este año se han establecido las siguientes categorías:

1.- Premio Nueva Empresa/Idea Emprendedora.
2.- Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina.
3.- Premio al Conocimiento Azul.
4.- Premio a la Responsabilidad Social.
5.- Premio Horizonte Azul.
6.- Premio Impulsa Territorio.
7.- Premio Sostenibilidad, Medio Ambiente y Naturaleza.
8.- Premio Internacional.
9.- Premio Seguridad y Defensa.
10.- Turismo Azul Sostenible.
11.- Premio Redes.